Los 10 mejores animes de magia y ciencia

La ciencia es el mayor descubrimiento de la humanidad; gracias a ella tenemos una vida más larga y menos complicada. Antes de la ciencia existió la magia, considerada por muchos como una “ciencia oculta”. Esto abarca el aspecto religioso y el intento de modificar la realidad por medio de trucos y ritos, y de hecho, de allí surgen muchos de los poderes sobrenaturales que encontraremos en esta lista de animes de magia y ciencia.

Se considera mágico a todo lo que va contra las leyes naturales. La ciencia, por su parte, intenta explicar estas leyes naturales sin cambiarlas. Lo interesante es que tanto la magia como la ciencia buscan el conocimiento y se basan en la realidad, por eso los mundos que conocemos ahora son aquellos donde los dos aspectos coexisten. En el anime tenemos varias series donde magia y ciencia aparecen codo a codo, y si te gusta la combinación también disfrutarás de las siguientes recomendaciones.


10. Toaru Majutsu no Index

  • Episodios: 24
  • Emisión: octubre 2008 a marzo 2009

Si quisiéramos adaptar el título de este anime al español, el nombre correcto sería “La bendición de la mala suerte”. Puede parecer contradictorio, pero es así como lo estás leyendo. Touma Kamijou es el chico de la mala suerte y nosotros los afortunados que tenemos la oportunidad de disfrutar sus aventuras en la Academy City de Japón, una ciudad académica con escuelas de todos los niveles para aprender magia. Todos los chicos y chicas tienen poderes paranormales que van del nivel 0 al 5, pero claro, como la vida del protagonista es una tragedia su nivel es todavía menor a cero. Igualmente, eso no es tan malo: su mano derecha tiene la capacidad de bloquear todos los demás poderes existentes.

Este Shounen se pone interesante cuando conoce a Index Librorum Prohibitorum, una “chica biblioteca” que va por allí tan tranquila con 103 mil libros guardados en su cabecita. Esta chiquilla de cabello azul, que viste como una monja, es perseguida ferozmente por miembros de la Cábala, que quieren impedir que sus conocimientos mágicos lleguen a la Iglesia. Nos vamos a reír un montón con las tonterías que le pasan a esta pareja, las peleas son demasiado buenas y los superpoderes mágicos también, por eso la serie resulta entretenida a pesar de la poca fuerza del guión y el exceso de personajes que terminan distrayéndonos del foco de la historia.


9. Mahouka Koukou no Rettousei

  • Episodios: 26
  • Emisión: abril 2014 a septiembre 2014

Estamos en pleno siglo XXI y afortunadamente hemos sobrevivido a la Tercera Guerra Mundial. La falta de alimentos hizo que la población humana se redujera en gran manera. La magia se ha tecnificado tanto que ha superado a la ciencia. El mundo está otra vez en su fase bipolar, pero ahora se divide entre los magos y la gente común. ¡Ese es el mundo en Mahouka Koukou no Rettousei!

Los magos tienen escuelas ultra especializadas donde pueden desarrollar y mejorar sus técnicas.Tatsuya y Misha Shiba son dos hermanos -chico y chica- que estudian en una de estas instituciones. Lo normal es que los hermanos se parezcan en algunos aspectos de la personalidad, pero en Mahouka Koukou no Rettousei es exactamente lo contrario. Ella es una chiquilla muy aplicada que forma parte del segundo curso, donde estan los superdotados, y hasta llega a formar parte del Consejo Estudiantil; su hermano Tatsuya, aunque es guapo, buen peleador y muy talentoso para la magia, aún no domina del todo sus poderes, por lo que es ubicado en el curso de los peores de la clase. ¡Pero no todo es lo que aparece! Este chico guarda un secreto que descubriremos en el desarrollo de la serie. En este universo fantástico encontramos buenas escenas de peleas, un poco de comedia y, por supuesto, mucha magia.


8. Strike Witches

  • Episodios: 12
  • Emisión: julio 2008 a septiembre 2008

En tiempos de guerra se vale recurrir a cualquier mecanismo para tener posibilidades de vencer en el campo de batalla. En Strike Witches las mejores brujas del mundo han sido convocadas para formar una fuerza de élite en defensa del planeta: el 501st Joint Fighter Wing. Sus poderes mágicos las ayudan a manejar a la perfección las Strike Units, unos aparatos creados por el Doctor Miyafuji que aumentan el poder de la magia y las ayuda a volar. Es evidente que los tiempos cambian porque las brujas de ahora ya no vuelan en palos de escoba sino en aviones militares y disparan ametralladoras, bazookas, misiles y otros juguetes de ese tipo... ¡y se nos olvidaba lo mejor! El uniforme —el militar, el escolar y el de trabajo— solo lo llevan de la cintura para arriba, así que podrás ver todo lo mejor de estas lindas chicas mágicas.

Cada una de ellas tiene una historia particular y hay personajes para todos los gustos: la tsundere, representada por la Mayor Mia Sakamoto, la moe es el personaje principal Yoshika Miyafuji, una chica con el poder de curar a las personas aunque todavía no lo domina bien. Ella parte a Britannia junto a Mia para formar parte de equipo de brujitas militares, aunque su verdadero deseo es encontrar a su padre ya que no sabe si está vivo o murió durante la guerra. El anime está ambientado en los años 40, aunque con toda la tecnología que presenta pareciera más bien un escenario futurista. La música es excelente y los paisajes son exuberantes: cielos, mares y montañas hermosas. ¡Si te gusta la naturaleza te encantarán los escenarios de este anime de magia y ciencia!


7. Brave Witches

  • Episodios: 12
  • Emisión: octubre 2016 a diciembre 2016

La brujería es un instrumento de guerra. Lo dejamos claro unas líneas antes cuando hablamos de las brujitas de Strikes Witches y ahora hablaremos de sus primas hermanas del Ala de Combate 502, mejor conocidas como las Brave Witches. Mismo uniforme, igual armamento… solo cambia el escenario. Estas guerreras participan en un nuevo ataque de las fuerzas aliadas contra los infames Neurois que siguen amenazando la paz de la Tierra. La seguridad y la defensa de las naciones europeas está en manos de estas chicas mágicas que parecen una mujeres lobo con sus orejitas y sus colitas.

Están preparadas para todo: para el uso de la magia, para volar en las Unidades Striker y para soportar las condiciones climáticas más difíciles. Además son muy lindas y carismáticas, en especial Hikari Karibuchi, una chiquilla super kawaii que nos da una lección sobre lo importante que es esforzarnos para lograr lo que queremos. Hemos ubicado este anime Mecha aquí no solo porque es más reciente y mucho mejor en cuanto a calidad gráfica, sino también porque en esta ocasión hay mayor desarrollo de la historia y menos ecchi, fanservice y otros detalles superficiales.


6. Youjo Senki

  • Episodios: 12
  • Emisión: enero 2017 a marzo 2017

Reconocemos el carácter sagrado de la reencarnación, sin embargo, al ver Youjo Senki no podemos evitar relacionarlo con algo tan mundano, simple y terrenal como el travestismo. Tanya Degurechaff es un asalariado japonés reencarnado en una pequeña niña soldado de apariencia inocente como castigo por haber negado la existencia de Dios. Todo esto pasa en un mundo mágico de la época de la Primera Guerra Mundial, y lo que tenemos enfrente es una pequeña nazi. Tanya es, en primer lugar, una antiheroína, y uno de esos casos de estudio para la ciencia por todas las psico-socio-patologías que demuestra.

Esta niña de nueve años es un personaje complejo, contradictorio, con don de mando y con gran habilidad en el uso de la magia, brutal y eficaz en sus métodos… o bueno, lo de brutal es casi entre comillas, porque si la ves en su versión loli no te lo crees. Ella no cree ni creerá jamás en algo llamado Dios, aunque buena parte de la historia es un intento de sacarla de las tropas de los ateos. Todo lo que ella quiere es vivir feliz y tranquila hasta morirse un buen día por causas naturales. Se nota la buena mano de los chicos del estudio NUT en el diseño de los personajes y en la animación. Amantes del drama, la acción, la magia y la ciencia...¡sean bienvenidos a esta nueva función!



5. Shin Sekai Yori

  • Episodios: 25
  • Emisión: septiembre 2012 a marzo 2013

La búsqueda de un mundo nuevo, completamente distinto al que conocemos, es la premisa de Shin Sekai Yori, un anime de magia y ciencia que nos lleva a un escenario futurista. Esta historia distópica tiene un fuerte componente psicológico. Todo ocurre en una pequeña ciudad aislada del resto del mundo donde los poderes psíquicos son algo corriente en una parte de los habitantes: lo llaman Cantus, y cuando un niño lo posee debe pasar por un ritual de purificación antes de ser enviado a una escuela especializada.

A lo largo de la serie seguimos tanto la aventura exterior como el viaje interior de cinco niños que tienen esta habilidad y su paso de la infancia a la edad adulta. Cuando uno de los miembros del grupo desaparece misteriosamente, el resto de sus compañeros emprenden la búsqueda fuera de la ciudad —lo cual está estrictamente prohibido— y de esa manera quedan envueltos en una maraña de secretos y mentiras de los adultos. Este anime futurista es una adaptación de una novela de más de mil páginas publicada en 2012, de allí la complejidad y la riqueza del argumento, que también presenta elementos de drama y misterio. Lo más interesante de esta historia es que más allá de lo impactantes que son las escenas por su belleza y su carácter épico, también encontramos la capacidad de emocionarnos por la forma en que se desarrolla la narrativa.


4. Break Blade

  • Episodios: 12
  • Emisión: abril 2014 a junio 2014

Continuamos nuestro recorrido por el mundo de la magia y la ciencia con Break Blade, un Mecha con muchos detalles en cuanto al arte y la animación. En este caso, la magia se extiende al mundo de los minerales. Cruson es un continente donde hay escasez de energía. Todos los habitantes son capaces de manejar el cuarzo en distintos niveles.. bueno, casi todos, porque quien no tiene ese poder es precisamente el protagonista de Break Blade. Lygatt Arrow es un un-sorcerer, algo así como un mago sin poderes. Por esta razón ha vivido alejado de la ciudad y ha sido discriminado por los otros crusonianos.

Todo cambia cuando es invitado al palacio real, ya que necesitan su ayuda. La capital, Krisna, es el próximo objetivo de las tropas atenienses, que desean anexarla a su imperio, poniendo la vida de la familia real en peligro. Lygatt tiene la capacidad de manejar un Golem con más de mil años de antigüedad que ha sido desenterrado por el rey Hozl y eso sería de gran ayuda ante la guerra que se avecina. Por otra parte, Zeth, un viejo amigo de ambos, se dirige a la capital en nombre de los atenienses para pedir la renuncia de Su Alteza. Este es el drama principal de Break Blade ya que Lygatt deberá elegir a cuál de sus amigos quiere apoyar. Será una lucha entre la razón y sus ideales. La música acompaña perfectamente cada una de las escenas de batallas, que siempre tienen un carácter épico y superan en calidad a la mayoría de los animes sobre mechas que hemos visto.


3. Cross Ange: Tenshi to Ryuu no Rondo

  • Episodios: 26
  • Emisión: abril 2014 a septiembre 2014

La vida puede ser perfecta. La princesa Angelise Ikaruga Misurugi es la mejor prueba de ello. Con tan solo 16 años, esta aspirante al trono del Imperio Misurugi tiene todo lo que cualquier mortal podría desear: riqueza, belleza, juventud, reconocimiento social, y más. En esta sociedad la tecnología se ha unido con la magia para crear el “maná”, una forma de controlarlo todo a su alrededor, lo cual facilita la vida considerablemente. Gracias a esto, los habitantes del planeta viven en paz y armonía, y la Tierra disfruta una época maravillosa de prosperidad y felicidad. Aquí es donde empiezan los problemas para Angelise: ella no puede manejar la magia como el resto de la gente.

Las normas sociales establecen que quienes poseen esta condición deben ser erradicados de la sociedad. Angelise es víctima de una conspiración planeada por su hermano Julio, en la cual su madre es asesinada y ella es arrestada y llevada a un campo de concentración. La princesa pasa a ser un simple soldado, debiendo adaptarse a su nueva vida, rodeada de otras mujeres como ella y enfrentándose a dragones salvajes en un ambiente hostil. Vale decir que estas mujeres llamadas Normas —lo cual es bastante irónico— luchan con la menor cantidad de ropa posible… porque probablemente eso forme parte del castigo. Los colores de sus cabellos son tan alegres y variados que casi olvidamos que están luchando por sus vidas en cada batalla, y son tan cariñosas entre ellas que en ciertas escenas podríamos confundir Cross Ange con un Yuri y en otras simplemente estaremos al borde del Hentai. Igualmente, Cross Ange sigue siendo una buen Mecha de magia y ciencia. Esto no solo es una serie de robots con chicas lindas, también se abordan temas como el sexismo, el racismo, la discriminación, la explotación y la lucha contra el destino.


2. Fullmetal Alchemist: Brotherhood

  • Episodios: 64
  • Emisión: abril 2009 a julio 2010

La alquimia es una de las ciencias más antiguas y apasionantes del mundo. ¿Te imaginas tener el poder de transformar los elementos a tu antojo? La alquimia es arte, ciencia, filosofía y magia, por supuesto. Por eso, Fullmetal Alchemist es un anime para la historia. Los personajes tienen la habilidad de cambiar un elemento por otro siguiendo un principio básico: para obtener un elemento se debe transferir uno de igual valor. Esto se conoce como la “ley de Intercambio de equivalencia”. Cuando esto se aplica a la transmutación existe la posibilidad de perder el cuerpo o partes de de él, como le ocurre a los hermanos

Edward y Alphonse: el primero pierde su brazo izquierdo y el segundo su cuerpo físico. Desde ese momento, el pequeño gigante capaz de hacer maravillas con los metales y su hermano invisible se verán envueltos en conspiraciones militares y obligados a pelear con otros alquimistas.
Las peleas son súper emocionantes y los poderes tienen unos efectos especiales increíbles. Además, el humor es un elemento que está presente en la mayoría de las escenas. Cada uno de los personajes tiene una historia bien desarrollada que le da vida a la trama, que en el caso de esta temporada —la más divertida y colorida de la serie— abarca 24 episodios. Fullmetal Alchemist: Brotherhood es un anime mágico; un viaje en el cual los protagonistas pasan de ser adolescentes a adultos, recorriendo mundos fantásticos y luchando para corregir los errores del pasado.


1. Fate/Grand Order: First Order

  • Episodios: 1 (episodio especial)
  • Emisión: diciembre 2016

El fin del mundo es un tema arraigado en la memoria y el inconsciente colectivo. Seguro que hace unos años escuchaste sobre “el juicio final en 2012”, los mayas y todo lo demás. Bueno, ahora vamos a revelarte la verdad: la fecha real de la catástrofe era el 2016. Es cierto que ya lo superamos, sobrevivimos y seguimos aquí, pero igual, Fate/Grand Order: First Order es un anime que vale la pena mirar. Ya no estamos en la Era de Acuario. Estamos en la Era de la Magia. Una organización llamada Caldea vela por el futuro de la magia y la ciencia. Su objetivo es asegurar el futuro de la humanidad... bastante comprometido, porque si se mantiene la anomalía se acabará el mundo. Como la mejor manera de explicar el presente es por medio del pasado, Matthew Kyrielite y Ritsuka Fujimaru son enviados años atrás para descubrir qué ocurrió en 2004 y por qué esto podría causar el fin de la vida humana.

El argumento de Fate no sólo es científico sino también filosófico. Caldeas es una luz que representa el alma de la humanidad. Este observatorio realiza investigaciones científicas con el fin de preservar el sentido común y, lo que es más importante, la historia humana. ¡Si te gustan las historias complejas esta te fascinará! Entrarás. en un mundo mágico de la misma forma que los personajes realizan la inmersión para viajar en el tiempo como partículas espirituales. Si ya conoces el universo Fate esta versión te gustará tanto o más que las otras, ya que encontrarás a tus personajes favoritos y disfrutarás de las espectaculares peleas simultáneas que te mantendrán pegado a la pantalla. Si es tu primer acercamiento a la serie prepárate para una aventura llena de acción: no faltarán los rituales de magia, los encantos, los hechizos, los trucos increíbles y, por supuesto, la búsqueda del Santo Grial.


Palabras finales

El anime es la mejor representación de lo mágico y lo científico. El mundo mágico donde viven los otakus está basado en la ciencia y en la tecnología, prueba de ello es que seguramente estás leyendo este artículo desde algún dispositivo tecnológico; no solo eso, también fue escrito de esa manera y lo mejor, disfrutamos de escenas maravillosas, perfectamente diseñadas y animadas, con inigualables efectos especiales y el mejor sonido. Todo eso se lo debemos a la tecnología. ¿Y dónde está el aspecto mágico de este asunto? ¡En el poder de las ideas de los creadores de estas historias! Si te ha gustado el artículo compártelo en tus redes sociales y usa el poder de la magia para transformar tus pensamientos en ideas que todos podamos leer en la cajita de comentarios. ¡Nos vemos pronto!

toaru-majutsu-no-index-dcd-300x388 Los 10 mejores animes de magia y ciencia

Escritor

Autor: Melainis

Vivo en una ciudad sin nombre. Cada noche me pierdo en la oscuridad de sus calles. Veo escenas animadas de la realidad. Delante de mis Rayban de aviador pasan las imágenes de guerras intergalácticas, fantasías épicas, suicidios en serie. En segundo plano quedan las lolitas desnudas apoyadas en los postes del alumbrado. Al igual que ellas, he dejado de creer en los dioses de neón. Esta noche beberé un trago en el Eden Hall. Pongo en la rockola el ED de Cowboy Bebop. Repaso lugares. Revivo momentos. Escribo cuatro letras sobre la barra. Una pantalla encendida me recuerda cuál es mi misión. Debo volver a casa, al papel en blanco que me espera frente a una computadora.

Artículos escritos

Los 5 mejores animes según Melainis



toaru-majutsu-no-index-dcd-300x388 Los 10 mejores animes de magia y ciencia

Entrada recomendada

Los 10 mejores OVAs de Magia