Los 10 mejores animes LGBT+

En el anime podemos encontrar multitud de temas y géneros diferentes, desde comedia hasta drama, pasando por la acción, el romance, la fantasía… Por supuesto, la comunidad LGBT+ tiene su hueco tanto en el anime como en el manga, y, poco a poco, van cogiendo cada vez más importancia, haciendo que muchos otakus se emocionen con historias donde hay romance entre personas del mismo sexo o donde el género tiene una gran importancia en la trama. Esto hace que los otakus de la comunidad LGBT+ puedan disfrutar con muchos animes que traten estos temas y sentirse identificados. ¡Comenzamos con los 10 mejores animes LGBT+!

10. Citrus

  • Episodios: 12
  • Emisión: enero 2018 a marzo 2018

Ahora que la madre de Yuzu Aihara se ha vuelto a casar, vive en una nueva casa en una nueva ciudad y acude a un nuevo instituto femenino muy estricto y conservador. ¡Pero a una gyaru como Yuzu no le gusta nada! En ese nuevo instituto conoce a la presidenta del consejo estudiantil, Mei, quien siempre la está regañando por incumplir las normas, sin embargo… ¡resulta ser su nueva hermana! Mei es la hija del nuevo marido de la madre de Yuzu. Aun así, el tiempo le demostrará a Yuzu y a Mei que entre el odio y el amor no hay tanta distancia...

La historia de Citrus comienza con dos chicas que tienen que crear una buena relación puesto que ahora son hermanastras, pero las grandes diferencias de personalidad hacen que esto sea muy difícil para ambas, sobre todo para Mei. Aun así, poco a poco van surgiendo sentimientos amorosos entre ambas, pero la inexperiencia en el amor tanto por parte de Yuzu como de Mei, y las inseguridades, harán que su relación avance de forma lenta… ¡Pero el amor puede con todo!


9. Kannazuki no Miko
[Inglés: Destiny of Shrine Maiden]

  • Episodios: 12
  • Emisión: octubre 2004 a diciembre 2004

Dos alumnas de secundaria, Chikane Himemiya y Himeko Kurusugawa, son la reencarnación de las sacerdotisas de la luna y el sol, respectivamente. De esa manera, cuando el mar emerge de la mano de monstruos llamados Orochi, en ambas despierta el espíritu de la sacerdotisa que llevan dentro para defender el mundo. Kannazuki no Miko es la combinación perfecta de mechas, magia y… ¡romance entre chicas!

Desde que Himeko y Chikane se unen en la batalla contra los Orochi, nada las podrá separar, haciendo que vivan un romance de lo más intenso que les hará superar cualquier peligro. Kannazuki no Miko cuenta con momentos muy dramáticos y también románticos, que han cautivado a muchos fans del género Yuri. Sin duda, este anime es una gran elección si quieres ver romance entre dos chicas en una historia llena de magia y acción, donde el destino del mundo está en juego.


8. Aoi Hana
[Inglés: Sweet Blue Flowers]

  • Episodios: 11
  • Emisión: julio 2009 a septiembre 2009

Aoi Hana tiene a Fumi Manjoume y Akira Okudaira como protagonistas, dos amigas inseparables desde que tan sólo eran unas niñas. Aunque la distancia les hizo perder el contacto, unos cuantos años después vuelven a encontrarse, pero muchas cosas han cambiado, sobre todo la manera en que cada una siente y sufre el amor. Sin embargo, hay algo que se ha mantenido intacto pese al transcurrir del tiempo: el sentimiento de amistad entre ellas.

La historia de Aoi Hana destaca por su romanticismo y delicadeza, ya que se le da mucho realismo a las relaciones románticas que se dan en la historia: desde el primer amor de la juventud y las relaciones de admiración, hasta las relaciones de parejas estables. Por ello, Aoi Hana es una buena opción para quienes buscan una historia más realista. Además, cuenta con momentos cómicos, pero eso no quita que sea una historia dulce y romántica.


7. Sekaiichi Hatsukoi
[Inglés: Sekai Ichi Hatsukoi: World’s Greatest First Love]

  • Episodios: 12
  • Emisión: abril 2011 a junio 2011

Esta historia comienza cuando Ritsu Onodera entra a trabajar en una editorial manga llamada Marukawa Shoten, ¡y allí se vuelve a encontrar con quien fue su amor en la secundaria, Masamune Takano! Quien, además, ahora es su editor jefe, por lo que Ritsu y Masamune se encontrarán con una gran tensión sexual con la que tendrán que lidiar tanto dentro como fuera del trabajo…

En Sekaiichi Hatsukoi nos encontramos con un argumento que se centra en tres parejas diferentes, cada una con diferentes problemas e inquietudes, siendo la historia de Ritsu y Masamune, la principal. Por ello, esta historia muestra cómo los sentimientos no son para nada fáciles de olvidar, ya que la pareja experimenta muchas emociones y recuerdos al reencontrarse, lo que hará que su relación sea algo tensa al principio… Es muy interesante ver cómo avanza esta pareja y descubrir cuáles son sus verdaderos sentimientos.


6. Maria-sama ga Miteru
[Inglés: Maria Watches Over Us]

  • Episodios: 13
  • Emisión: enero 2004 a abril 2004

Yumi Fukuzawa, es una estudiante de primer año en la Academia Lillian, una escuela para chicas católica. Yumi siempre ha admirado a Sachiko Ogasawara, por lo que, para su suerte, Sachiko le pide que sea su “hermana pequeña”, una tradición que se da en la escuela en la que las chicas más mayores le piden a una más joven ser su hermana pequeña. Pero Yumi es muy tímida, así que rechaza la oferta… A partir de ahí, Yumi se va percatando de que sus sentimientos por Sachiko son más profundos que los de una simple amistad.

Maria-sama ga Miteru muestra el romance entre chicas en sus diversas facetas e intensidades, ya que nos descubre diferentes tipos de relaciones como de profunda amistad, de admiración, de obsesión, y relaciones en las cuales los sentimientos son puramente románticos. La historia de estas chicas es muy intensa y profunda, y cuenta con una gran variedad de personajes que tienen una forma muy distinta de ver las relaciones y la vida.


5. Love Stage!!

Sweet-Blue-Flowers-wallpaper-700x428 Los 10 mejores animes LGBT+

  • Episodios: 10
  • Emisión: julio 2014 a septiembre 2014

En esta divertida historia tenemos a Izumi Sena como protagonista, un joven universitario que sueña con convertirse en mangaka, pero su familia se dedica al espectáculo y el entretenimiento por lo que creen que él debería hacer lo mismo, ¡pero Izumi no tiene ningún interés en eso! Sin embargo, diez años atrás, Izumi participó en un rodaje de un anuncio de boda en el que hizo el rol de una niña, participando junto a otro niño. La compañía detrás de esa publicidad quiere recrear una nueva versión con la niña y el niño de ese entonces. Pero Ryoma Ichijo, el niño de aquel comercial, ¡está enamorado de Izumi!

Love Stage!! ofrece romance y comedia a partes iguales, por lo que lo pasarás genial gracias a los divertidos momentos por los que pasan Izumi y los demás personajes, todos muy carismáticos. Además, también hay lugar para los momentos picantes y para el romanticismo, haciendo que puedas descubrir los sentimientos más profundos de los personajes. Sin duda, Love Stage!! Es una buena opción para quien busca una historia divertida que tenga como trama principal una relación homosexual.


4. Yuri!!! on ICE

  • Episodios: 12
  • Emisión: octubre 2016 a diciembre 2016

Yuri Katsuki es un joven patinador artístico sobre hielo que queda úlitmo en las finales de la competición del Grand Prix. Debido a eso, Yuri empieza a dudar de su carrera como patinador, y, al volver a su pueblo natal después de cinco años, Yuri se dirige a la pista de patinaje de su e imita a la perfección una coreografía del famoso patinador ruso Victor Nikiforov, al que Yuri admira desde pequeño. Yuri es grabado sin saberlo y el vídeo es subido a internet, haciéndose viral y llamando la atención de Victor, ¡que decide convertirse en su entrenador!

Aunque Yuri!!! on ICE comienza como una historia de deportes donde el deporte, superación y la autoconfianza son temas muy importantes en el desarrollo de la historia, poco a poco se va viendo que la relación de Yuri y Victor va más allá, creándose una preciosa y admirable historia de amor entre ambos, causando una gran revolución en los últimos años en el mundo del anime. Aunque no se muestre amor físico explícito, eso no significa que sea algo necesario para confirmar que Yuri y Victor se aman, ya que entre ellos muestran su amor de diferentes maneras de la forma más natural y romántica.


3. Hourou Musuko
[Inglés: Wandering Son]

  • Episodios: 11
  • Emisión: enero 2011 a abril 2011

De la mano de la autora de la mencionada anteriormente Aoi Hana, tenemos Hourou Musuko, una historia que trata el tema de la transexualidad teniendo como protagonista a Shuuchi Nitori, una chica transgénero que se adentra en su primer año de secundaria acompañada por su amigo Yoshino Takatsuki, quien le entiende muy bien porque es un chico transgénero, y su amiga Saori Chiba.

Nitorin contará con muchas inquietudes que le harán descubrirse a sí misma y enfrentarse a una dura sociedad llena de convencionalismos. Además, tendrá que hacer frente a los cambios típicos de la pubertad como el cambio de voz, haciendo que Nitorin tenga cada vez más problemas para adaptarse. Hourou Musuko es una historia que deja atrás los clichés y el fanservice para mostrar una historia de lo más realista sobre la transexualidad, un tema que no se suele ver en el anime y que es muy importante mostrar al público, para así dar que pensar y descubrir que no todas las personas se identifican con el género al que son asignados desde niños.


2. Shoujo Kakumei Utena
[Inglés: Revolutionary Girl Utena]

  • Episodios: 39
  • Emisión: abril 1997 a diciembre 1997

Cuando Utena Tenjou era una niña, tras la muerte de sus padres, conoció a un príncipe que le entregó un anillo y le prometió que algún día se reencontrarían, quedando tan impresionada por aquel encuentro que, ¡de mayor quiso convertirse también en príncipe! Años más tarde, Utena asiste a la Academia Ootori, y allí son muy populares los duelos a espada. Cada contrincante lleva en su pecho una rosa y debe intentar alcanzar la del adversario con su espada, y el ganador obtiene como trofeo a Anthy Himemiya. ¡En ella se encuentra el poder para revolucionar el mundo!

Shoujo Kakumei Utena es uno de los animes más populares que trata la relación entre dos chicas, Utena y Anthy. La historia es muy profunda, ya que contiene muchas metáforas, simbolismos y diálogos muy importantes llenos de significado que tienen que ver con todo lo que sucede en la trama. Además, se tratan temas como la madurez, la amistad, la sexualidad, el amor y la liberación femenina en la sociedad machista. Shoujo Kakumei Utena ha logrado ser un anime muy apreciado por la comunidad LGBT+ debido a que critica los estereotipos y roles de género y donde el género no es importante a la hora de enamorarse o sentir atracción. Todo esto, mezclado con una trama llena de fantasía, luchas con espadas y comedia, hace que Shoujo Kakumei Utena sea un anime muy especial, pasen los años que pasen.


1. Doukyuusei (Movie)
[Inglés: Doukyusei –Classmates-]

  • Episodios: 1
  • Emisión: febrero 2016

En el puesto número uno tenemos la película Doukyuusei, en la que Rihito Sajou y Hikaru Kusakabe son compañeros que van a la misma clase. Hikaru, es un chico inquieto y despreocupado, y Rihito, en cambio, es un alumno serio y modélico. Un día, Hikaru se da cuenta de que Rihito no canta en los ensayos del coro para intentar disimular su falta de oído musical, así que se ofrece a darle unas lecciones de canto. que irá creciendo.

Así, poco a poco nace entre ellos un amor adolescente muy dulce, y Hikaru y Rihito irán creciendo juntos y enamorándose cada vez más uno del otro, a pesar de sus diferentes personalidades. Doukyuusei es una historia de lo más romántica y madura que plantea la esencia del primer amor en la adolescencia, siendo tan puro y lleno de emociones como el de cualquier pareja, haciéndonos ver que, en el amor, no importa el género, ya que cualquier pareja pasa por los mismos momentos de alegría y tristeza. La única diferencia es el miedo que se muestra por parte de la pareja protagonista, al ser rechazados por la sociedad una vez terminada su etapa en preparatoria, debido al rechazo que aún sigue habiendo hacia las parejas del mismo sexo.


Palabras finales

Y aquí termina nuestro top con los mejores animes LGBT+, los cuales cuentan con historias de lo más emocionantes y románticas, donde también podrás encontrar comedia, y, en ocasiones, fantasía y acción… ¡hay para todos los gustos! Por supuesto, hay muchos más animes LGBT+ que merecen una mención especial, como Yuru Yuri, Hitorijime My Hero, Spiritpact, Strawberry Panic, Shin Sekai Yori, y muchas más. Además, aparte de haber animes centrados en el tema LGBT+ también los hay que, aunque la trama principal sea una diferente, hay parejas homosexuales que hacen su aparición, como en Sailor Moon o No.6. ¿Cuáles de estos animes son tus favoritos? ¡Háznoslo saber a través de los comentarios!

Sweet-Blue-Flowers-wallpaper-700x428 Los 10 mejores animes LGBT+

Escritor

Autor: Patricia Yagami

Fanática del manga y anime. Gran amante de Japón, su cultura, sus doramas, el J-pop, y… ¡sus idols de Johnny’s Entertainment! Amo todas y cada una de las películas de Studio Ghibli. Me gusta coleccionar mangas y figuras. El dibujo es mi pasión, por lo que amo dibujar mis propios personajes y fanarts de mis personajes favoritos. ¡Podrás verlos en mis redes sociales! También me gusta estudiar japonés cuando tengo tiempo libre ¡para estar preparada el día que pise Japón!

Artículos escritos

Los 5 mejores animes según Patricia Yagami