You can also read this post in:English
![fate-stay-night-wallpaper--667x500 ¿Qué es una novela visual? [Definición] “La mezcla perfecta entre videojuegos y anime”](https://honeysanime.com/wp-content/uploads/2016/06/fate-stay-night-wallpaper--667x500.jpg)
Cuando vemos un anime que nos gusta, no faltan quienes dicen que es mejor la fuente original. Como sabemos, muchos animes se basan en mangas o novelas ligeras, pero tantos otros están basados en videojuegos, y más específicamente en las llamadas novelas visuales. Una novela visual, o del inglés, visual novel —frecuentemente abreviado VN—, es una forma de presentar una historia que a la vez es objeto de un largo debate: mientras algunos lo toman como un videojuego, otros prefieren mantener distancias.
En definitiva, las novelas visuales son parte importante de la cultura japonesa moderna, y por eso merece la pena entender realmente qué son y cómo funcionan. Si bien más de una vez te habrás topado con una o con alguna obra inspirada en sus mecánicas, te invitamos a seguir leyendo para conocer realmente qué es una novela visual.
Los antepasados de las novelas visuales: ficción interactiva y aventuras de texto
Aunque las novelas visuales están fuertemente asociadas a Japón, sus antecedentes nos llevan a los inicios de la computación y más precisamente a los Estados Unidos. En aquellos tiempos, una de las formas primitivas de entretenimiento tecnológico consistía en historias de ficción interactiva, donde el usuario debía leer en pantalla una historia similar a cualquier libro, pero que en determinadas situaciones requería la toma de decisiones. Esto se reducía, por ejemplo, a elegir ciertos diálogos o responder preguntas preestablecidas, que obviamente resultan en historias mucho más inmersivas que un cuento normal.
Mientras que el nivel de interacción podría variar, nadie negaba que algunas de estas ficciones interactivas tenían un trasfondo digno de una novela o libro convencional. Para aumentar el vínculo entre la obra y el lector, las aventuras de texto pedían ingresar ciertos comandos básicos para ejecutar acciones, por lo que llegado el caso el lector/jugador tenía que teclear su respuesta o lo que esperaba que su personaje hiciera.
Si bien la mayoría de estos softwares eran muy rudimentarios, algunas obras famosas pudieron dar el salto y ser adaptadas a esta nueva forma de divertimento, entre ellas la conocida The Hitchhiker's Guide to the Galaxy. De todos modos, se llaman “aventuras de texto” por algo, y es que todo, absolutamente todo, dependía de la imaginación; no habían imágenes, y mucho menos secuencias de video o animaciones.
Desde ese momento, las ideas se fueron sumando lentamente y las aventuras comenzaron a ser cada vez más largas, más complejas y más variadas en cuanto a su temática. Las novelas visuales fueron el resultado de un largo proceso compartido, que inició en Norteamérica pero se extendió prontamente a Inglaterra y Japón. Obviamente, hoy en día asociamos el término únicamente a las obras niponas, mientras que a las nacidas en occidente se les sigue diciendo ficción interactiva.
Las primeras novelas visuales y la importancia del sexo
Ya hablando de lo que conocemos hoy en día como novelas visuales, debemos remontarnos a los años 80 para conocer los primeros ejemplos, y como en todo lo que tiene que ver con tecnología, la industria del sexo fue una de las precursoras. Así como en occidente las primeras pruebas fueron en base a historias de aventureros en cavernas y mazmorras, en Japón se experimentaba con historias eróticas o de sexo explícito, cosa que se conoce como eroge, abreviatura de “erotic game” (juego erótico, en español). Títulos como Lolita , Night Life y tantos otros cautivaron a un público que se encontraba ante una nueva propuesta, en un camino intermedio entre la imaginación del cine, anime o manga y la acción y decisión de una relación real.
Pero tranquilos, que aunque el Ecchi y Hentai sean una gran fuente de ingresos para la industria de las novelas visuales, existen otros grandes ejemplos que escapan al sexo y apuntan a otros temas igual de importantes, como el Misterio en Mio no Mystery Adventure o la Ciencia Ficción en Abyss. No obstante, la velocidad con la que se expandió el eroge hizo crecer la competencia y el mercado, pero dejó una fortísima relación entre las novelas visuales y el sexo, por lo que hasta el día de hoy mucha gente piensa que solamente abarcan pornografía.
Entonces… ¿cómo se componen las novelas visuales?
Las novelas visuales de hoy en día también pueden catalogarse como “sound novels” (novelas sonoras), y si tenemos que definirlas mediante 3 rasgos característicos, deberíamos hablar de sus historias complejas, la presentación de escenarios y personajes estáticos y los finales alternativos. Viéndolo así, cada cosa está basada en las otras dos, y es únicamente cuando las 3 están muy bien pensadas que una novela visual se puede considerar exitosa.
Las novelas visuales no son fáciles de escribir, ya que a menudo involucran varios personajes cada uno con su personalidad e implicancia en función a los demás. Así como en una película o libro, los personajes de una novela visual no deberían ser planos ni unidimensionales, sino que a lo largo de las horas y horas de narrativa el usuario puede reconocer cambios en las actitudes, gustos o forma de pensar y razonar.
Así como otras personas a nuestro alrededor, los personajes en una novela visual pueden tener sus propias intenciones y motivaciones para ayudarnos o perjudicarnos, tanto voluntaria como involuntariamente; así como el jugador reacciona ante las decisiones o diálogos de los demás personajes, estos a su vez pueden tener decisiones o reacciones sorpresivas ante lo que haga el jugador.
『Harmonia』 - Corto
Para que todo eso realmente se luzca, la parte visual —de ahí el nombre— debe ser el mejor apoyo, y el trabajo es doble cuando este tipo de producciones dependen de imágenes estáticas. En los juegos de buena calidad los fondos suelen ser muy detallados incluso cuando la mayor parte del tiempo están tapados por los personajes; los personajes, por su parte, obviamente parecen capturas de pantalla de un anime y por tanto resaltan expresiones, gestos y posturas tal y como lo harían un anime o un manga. Si vamos a novelas visuales más modernas, algunas llegan a incluir falsa animación —el equivalente a mover un personaje o un fondo— o hasta pequeñas escenas de anime o live-action, e incluso tienen efectos de sonido y actores de voz para cada personaje, por lo que los más haraganes ya no tienen ni que leer…
Pero sin dudas, y por mucho, el rasgo más característico y apreciado en una buena novela visual es la cantidad de caminos y finales alternativos que puedan tener. Cuando la historia es rebuscada, también lo pueden ser las decisiones del jugador, y así se forman estas realidades paralelas donde personajes pueden sufrir un destino u otro. De allí suelen salir los que se llaman “good ending” (el mejor final posible) y “bad ending” (el peor de todos), aunque en el medio pueden haber tantos como se les hayan ocurrido a los creadores, por ejemplo los 85 finales posibles en 428: in the Blocked City, Shibuya (2008).
En el medio, y para diferenciarlos, cada final tiene un sobrenombre referido a un elemento o locación, pero si realmente no son tantos solemos escuchar hablar de variaciones con signos de “más” o “menos”, por lo que si tenemos 4 finales podrían catalogarse como “bad -”, “bad”, “good” y “good +”. Cuantos más finales tenemos más piezas tenemos de estos rompecabezas, armándonos así una idea de lo que sucedió pero desde la perspectiva de varios personajes u opciones; a su vez, uno de los objetivos de cada jugador es descubrir cuál es el final “canon”, que es el que realmente sus creadores pensaron como el “real”. Si creías que un juego de 60 horas se te hacía un poco largo, imagina jugarlo repetidas veces solo por ver algunos escenas extra…
Las novelas visuales y el anime
La relación entre las novelas visuales y el anime no siempre suele ser la mejor, ya que como te imaginarás, no resulta nada fácil condensar decenas de horas de juego y varios finales alternativos en una historia convencional que puede reducirse a 12-26 episodios de 24 minutos cada uno.
Por norma general, los animes basados en novelas visuales son una forma de ofrecer al público una versión bastante digerida que sirve como punto de entrada a una franquicia, y aunque hay algunos muy buenos animes basados en novelas visuales, no podemos decir que todos sean así. Lo otro que hay que tener en cuenta es que los animes suelen estrenarse bastante tiempo después que se lanza el juego, por lo que muy pocas veces realmente la atención se destina a una serie y la mayoría del público llega ya sabiendo a qué atenerse.
Aún así, existen series anime que obviamente merecen su recomendación, así que si nunca jugaste una novela visual y quieres saber si te gustarían, lo único mejor que sentarte a probarlas es ver alguno de estos animes:
1. Higurashi no Naku Koro ni
![fate-stay-night-wallpaper--667x500 ¿Qué es una novela visual? [Definición] “La mezcla perfecta entre videojuegos y anime”](https://honeysanime.com/wp-content/uploads/2016/09/Higurashi-no-Naku-Koro-ni-rei-dvd-300x419.jpg)
- Episodios: 26
- Emisión: abril 2006 a septiembre 2006
Muchas novelas visuales nos presentan un protagonista masculino y un séquito de chicas con las cuales relacionarnos, pero Higurashi no Naku Koro ni da un giro inesperado y se luce como una buena historia de horror.
Keiichi Maebara es el nuevo habitante de un pequeño pueblo y Rika, Mion, Rena y Satoko obviamente sienten curiosidad por el muchacho; lamentablemente para él, no es fácil concentrarse en las chicas si descubres una serie de asesinatos y leyendas relacionadas a un misterioso dios local. La narrativa de este anime no solo respeta parte del juego sino que se vale por sí misma, y tanto los misterios como las escenas gore demuestran el potencial oscuro de las novelas visuales como plataforma.
Higurashi no Naku Koro ni - Corto
2. Steins;Gate
![fate-stay-night-wallpaper--667x500 ¿Qué es una novela visual? [Definición] “La mezcla perfecta entre videojuegos y anime”](https://honeysanime.com/wp-content/uploads/2015/03/SteinsGate-dvd-20160815005133-300x405.jpg)
- Episodios: 24
- Emisión: abril 2011 a septiembre 2011
Steins;Gate destaca como el mejor anime basado en la saga de novelas visuales llamada “Science Adventure”, creada por los estudios 5pb y Nitroplus y de la que también forman parte Chäos;HEAd, Robotic;Notes, Occultic;Nine o Chäos;Child. Si buscas conocer de primera mano a lo que nos referíamos con lo de “historias complejas” evidentemente tienes que ver estos animes, e imaginarte que los juegos son todavía muchísimo más interesantes y enredados.
Lo que comienza como un descubrimiento inocuo se transforma en pieza central de un gran misterio, con un dispositivo capaz de interactuar con el pasado y alterarlo. Además de divertirnos, este anime y los otros de esta serie nos ponen a pensar sobre ciencia, moralidad y tecnología, presentando teorías y casos concretos que muchas veces tienen bases reales.
Steins;Gate - Corto
3. Uta no☆Prince-sama♪ Maji Love 1000% (UtaPri)
![fate-stay-night-wallpaper--667x500 ¿Qué es una novela visual? [Definición] “La mezcla perfecta entre videojuegos y anime”](https://honeysanime.com/wp-content/uploads/2015/11/Uta-no-Prince-sama-Maji-Love-dvd-300x423.jpg)
- Episodios: 13
- Emisión: julio 2011 a septiembre 2011
UtaPri es otra recomendación que no podemos dejar afuera, especialmente respetando otro de los grandes mercados de las novelas visuales, en referencia a los Harem Inversos, el Boys Love y el Yaoi. Esta saga es una de las favoritas para fudanshis y fujoshis, basada en la compositora aspirante Haruka Nanami y los hermosos y sensuales idols de la Academia Saotome. Como uno de los mejores ejemplos de Romance y Comedia, aquí también se lucen los finales alternativos, donde en cada partida podemos enamorar y conquistar a un soltero diferente.
Uta no☆Prince-sama♪ Maji Love 1000% - Corto
Además de los animes mencionados, naturalmente lo mejor es ir directo a la fuente; si hablamos de productoras, debemos sí o sí mencionar a Chunsoft —ahora fusionada bajo el nombre Spike Chunsoft— (Zero Escape, Dangan Ronpa), Key (Air, Kanon, Clannad) y Type-Moon (Tsukihime, Fate/Stay Night).
Palabras finales
Tantas palabras vertidas y aún tanto más que nos queda pendiente sobre las novelas visuales. Con este artículo aprendimos un poco de historia y lo básico para comprender este submundo, pero la búsqueda sigue y la evolución de este formato de entretenimiento también. ¿Cuál fue tu primera novela visual o la que más te ha gustado hasta ahora? ¿Crees que el anime está condenado a ser peor que las novelas por cuestiones de tiempo y guión?
Nos queda pendiente el debate sobre si las novelas visuales pueden o no ser consideradas videojuegos, así como conocer en detalle todos los subgéneros existentes; por suerte, para lo primero tenemos la caja de comentarios, y para lo segundo varios otros artículos relacionados a eroge, otome y mucho más.
Entrada recomendada
¿Qué es una novela ligera? [Definición] “¡La magia de la narrativa!”
Entrada recomendada
6 Animes parecidos a ChäoS;Child
Entrada recomendada
Las 10 mejores novelas visuales de Terror
Entrada recomendada